UNDERMAMA - Cuando al abuelo se le cae la mano.

Entre desinformación globalizada, huracanes, terremotos, crueldad contra todo ser vivo y muestras de poderes atómicos, ahí estamos nosotras pariendo y aguantando el ojo crítico.
Trabajando en cómo no ser una madre perfecta, lo más humana,  para darle al mundo personas lucidas, simples y amorosas. Agradezcan la valentía.
Es imposible escaparle a las asombrosas noticias de la crónica roja, y tratar de imaginar que solo se trata de un anuncio de una película de terror, de ese terror feo, de ese que decís, “menos mal que es una película”, pero no, no lo es. Por un lado los desastres nos animan a poner en palabras temas que antes , no hace mucho, hace un año, un mes, una semana?, no lo podíamos decir, ABUSO SEXUAL, ese acto frío, premeditado o no, pero frío , inescrupuloso, que atenta contra cualquier vida,(si cualquiera)  sin la más mínima opción a cuestionamiento.
Tenemos una gama extensa, de situaciones, actores, lugares, motivos, historicidad. De lo que estamos seguros que nos surge una bronca única, al unísono, decimos con los niños no!
La confianza es algo que entregamos al instante de conocer a alguien, la confianza la entrega el niñ@, al primer ser que le sonríe y le que cae bien, lo divierte, lo anima, lo motiva, o sea, a cualquiera, que tenga acceso a nuestra familia, antes , solo entraba si le abríamos la puerta, hoy entran a través del wifi. Es muy necesario, es prioritario, ir formando a nuestros cachorros, en la verdad, en esa verdad que nuestros padres y abuelos, escondían, porque de “eso” no se habla, porque si al abuelo “se le caía la mano”, había que mirar para otro lado, porque era el que ponía la comida en la mesa, si al tío se le daba por “vicharnos” cuando nos bañábamos en malla o jugábamos con agua y si tenía oportunidad también se le caía la mano, tampoco se hablaba, porque ¿Qué había que hacer? Eran cosas nuestras, ¿Cómo te toca?, muchas veces o una sola? Y vos que hiciste? Ah es que los hombres “son así”….. NO SEÑORA, NO SEÑOR, los varones, las nenas, los niñ@s son, en su primera infancia, seres demandantes de presencia amorosa, y contención, entregadores de confianza, y profundamente, defraudados.
La pobreza como factor de riesgo, es un debe mundial, el hacinamiento, etc etc, pero vaya que la realidad nos muestra señores que no han crecido en estas realidades, que tienen acceso a la educación y pueden ocupar puestos de privilegio en la sociedad, que tienen un claro discernimiento entre el bien y el mal, como… un cura, o un profesor de música.
Creo que es hora de sacar los héroes del comics y traerlos a casa, hablar con los hij@s que nos toca criar, cuidar, acompañar, y manifestarles, que hay seres que son lo más parecido a un ser humano, pero parecería que no lo son.                            
Y los adultos, debemos aceptar, que si no les caemos bien al niñ@, y, que debemos hablar con ellos, de ese “no me cae bien”, que resurja el reconocimiento del valor de la “intuición” , que se respeta, que cada persona (niñ@) tiene su tiempo y si hoy no le caías capaz que mañana si , o capaz que nunca le vas a gustar, como a cualquier persona no?.
Cuesta, como cuesta, ver a un niñ@ como a una persona, sujeto de derecho. Estamos viviendo tiempos revolucionarios, estamos atravesando, así como nuestros pasados atravesaron otros, a nosotros nos toca este, que es, el reclamo del respeto en un mundo donde fabrica matadores, nosotr@s debemos armarnos de las herramientas que creamos necesarias, para defender a estas vidas que trajimos  y no se canjea su integridad, por un plato de comida en la mesa, ni una heladera llena, ni un auto ni una casa.
Es prioritario generar redes no virtuales, de apoyo en la escuela, en el barrio, en el trabajo donde SI se puedan hablar estas cosas y dar una mano.
El tiempo nos dará la oportunidad de un gran abrazo de agradecimiento, por haber sido centinelas de sus tranquilos sueños, para que no tengan que dormir a medias, estresados, cuidando que una “mano que se cae” se meta sigilosa por debajo de las mantas en el silencio de la noche.

Es MUY necesario que los varones defiendan su imagen?, NO, no todos los varones somos iguales, no es inherente al varón, abusar de la confianza de alguien. Y si, tod@s deberíamos estar dispuestos a una introspección, a un auto cuestionamiento, a un cambio de habito. Sin disposición individual no hay cambio social.
UNDERMAMA

Comentarios

Entradas más populares de este blog

RECETAS DE FAMILIA - Boniatos Merengados

RECETAS DE FAMILIA - Torta Chiquilin

RECETAS DE FAMILIA - Brownies